Correr tu primer maratón o medio maratón es un paso importante, es una gran hazaña y requiere de mucho esfuerzo, tiempo de entrenamiento y preparación, además de que tienes que cuidar tu nutrición, tus horas de sueño, comprar unos tenis adecuados, elegir bien tus calcetines y cuidarte bien para poder terminar sin lesiones.
Y sí, correr es gratis y todo eso, pero hay que hacer las cosas bien cuando vas a correr una distancia larga (recuerda que el maratón es un poco más de 42 kilómetros y el medio maratón son poco más de 21 kilómetros), y si ya entrenaste durante meses, sacrificaste planes para poder dormir, fuiste cuidadoso con tu alimentación e invertiste todo lo necesario para poder correr bien, entonces tiene todo el sentido del mundo que hagas un poco de investigación antes de elegir el lugar en el que vas a correr tu primera carrera.
No necesitas viajar muy lejos, pero es importante que consideres que hay ciudades donde los maratones son más difíciles o desafiantes, ya sea por la altura de la ciudad, por el clima (los calores o fríos extremos también afectan) o por el terreno, porque hay ciudades donde las rutas están llenas de subidas y bajadas, y otras donde es principalmente plano.
Como parte de tu preparación para correr tu primer maratón, necesitas encontrar una buena fecha y un lugar que se ajuste a tu nivel de experiencia y al grado de dificultad que te interesa. El clima, el terreno y la popularidad del evento (que puede hacer que esté más o menos lleno, tanto de corredores como de personas apoyando), son cosas que debes considerar.
Las mejores ciudades para correr tu primer maratón o medio maratón
La ciudad en la que corres normalmente
Cuando entrenas, lo haces en las calles de tu ciudad y esto significa que poco a poco las vas conociendo, vas dominando las rutas y vas descubriendo qué se necesita para correr bien en ese lugar. Sabes dónde están las subidas y las bajadas, si hay zonas en las que el sol te deslumbra o si te sientes bien corriendo en ese lugar, y es por esto que es buena idea correr tu primer maratón en ese mismo lugar.
Tal vez tu ciudad no sea la que tenga la ruta más fácil o plana, pero es una ruta que ya conoces, o que al menos puedes recorrer antes de tu maratón para darte una idea de lo que te espera.
Las Vegas
Sí, Las Vegas, Nevada, es una muy buena ciudad para correr un maratón o un medio maratón, e incluso tiene algunas carreras, como la Rock ‘n’ Roll (de 5k, 10k y 21k) que son como una fiesta, con música y la mejor vista de los hoteles y casinos de The Strip (incluso se encienden las famosas fuentes del Bellagio mientras los corredores comienzan a llegar a la meta).
Lo bueno de Las Vegas es que, a pesar de ser un desierto (por lo que necesitas poner especial atención a tu hidratación), el terreno es plano en su mayoría, con algunas pendientes ligeras, por lo que puedes sentirte menos cansado a lo largo de la carrera. Además, si vives en lugares como la CDMX, te interesará saber que Las Vegas tiene una menor altura, y eso también ayuda.
Por otro lado, Las Vegas cuenta con grandes restaurantes y unos cuantos Spas de lujo, como el del Hotel Aria (que es uno de los mejores de la ciudad e incluso cuenta con habitaciones que puedes rentar para tener tratamientos especiales) y el del Hotel Fontainebleau, donde puedes relajarte y descansar un poco después de la carrera.
Vermont City
De acuerdo con Runner’s World, el maratón de Vermont City, Burlington, es uno de los mejores para principiantes, esto porque tiene una forma de trébol que ayuda a que las personas que te acompañen (para motivarte con una porra o para llevar tus geles) puedan verte en varios puntos internet que moverse demasiado.
Además, es una ruta que solo tiene algunas pendientes pequeñas y las últimas 4 millas tienen una bajada ligera, por lo que no es tan desafiante como rutas que tienen pendientes en el final, que es cuando estás más cansado.
Nueva York
El TCS New York City Marathon, de acuerdo con Recovery Firefly, es uno de los mejores maratones para principiantes. Este maratón te lleva a recorrer gran parte de la ciudad, además de que cuenta con un clima agradable debido a que se lleva a cabo en noviembre (frío, pero no demasiado), el terreno es plano en su mayoría (con algunas pendientes pequeñas) y, lo más importante, no necesitas calificar para poder participar.
Algunos maratones si requieren que califiques, y eso significa que no son una buena opción si quieres correr un maratón por primera vez.
Walt Disney World
Sí, el Walt Disney World Marathon, en Orlando, Florida, existe y es una buena opción para los principiantes por varias razones.
De acuerdo con Marathon Handbook, este es uno de los maratones más populares para principiantes, esto porque la ruta es plana, te dan 7 horas para completarlo, por lo que puedes tener momentos en los que trotes o camines un poco, y siempre hay personas disfrazadas que ayudan a mantener el buen ánimo.
Es un maratón que busca ser divertido y que, además, es una gran forma de conocer varios puntos del parque, como Animal Kingdom y Hollywood Studios.